Principios Normalistas:

Se entiende por Principios, desde la comunidad normalista, una configuración de conciencia, a través, de establecimientos de normas o reglas que no solo se codifican en condicionamientos u obligaciones, si no en tanto que  se convierten en performance que posibilitan la identidad del ser humano en cuanto es. Estos, se convierten en los rectores del pensar y actuar de un individuo en convivencia social. Estos son:

  • Ser inacabado: El derecho a vivir dignamente, como desarrollo humano, se gesta en la formación y la educación, puesto que el hombre es un ser que constantemente aprende y desaprende.
  • Educación para todos en contexto: Por el fundamento de la equidad social en la diversidad y en el radio de acción de la Escuela Normal.
  • Participación democrática en la toma de decisiones: La institución es un sistema abierto, cuya sinergia se observa en la comunidad educativa.
  • Desempeño praxeologico competente: Se mide a través de la eficiencia y la eficacia del quehacer de estudiantes, docentes y directivos docentes,  en el saber hacer y convivir con responsabilidad social.
  • Identidad cultural: Se refleja en la calidad de  los procesos y proyectos innovadores desde el aula o áreas disciplinares para beneficio de la comunidad, actuando con civismo y cultura ciudadana como aporte a la Paz  y a la Convivencia Pacífica.
  • Justicia sociocultural y económica: La imparcialidad como orden rector, la evaluación y promoción, el tratado de situaciones pedagógicas, la vida escolar y extraescolar, se relacionan y correlacionan con ímpetu equitativo y signo neutral en toda la comunidad educativa.

Últimas publicaciones

Enlaces de Interés

¿Cómo podemos ayudarte?

Para comunicarse con nuestra Institución le invitamos a utilizar nuestros canales para la atención al usuario.