Valores

Autonomía: Capacidad de pensar por sí mismo, actuar  con capacidad crítica y aprender  de las experiencias, para pactar  sus propios acuerdos, necesidades, metas disciplinares, en concreto (conocerse, aceptarse y aprender mejor desde su iniciativa personal) aprende a adaptarse al cambio.

Respeto: El estudiante normalista se anima en la tolerancia, signo de una persona de bien, permite la aceptación de las diferencias ajenas y el reconocimiento de las virtudes de los demás, reconoce el respeto  hacia  el propio ser, evita ofensas, rencores, ridiculizaciones, prepotencias y sobre todo  la calumnia. En resumen el discernimiento en lo  individual, en la diversidad y la totalidad proporciona sabiduría.

Libertad: La escuela normal considera importante educar en este valor, por ser fundamento de las buenas relaciones en la sociedad, por eso está  sembrada en el buen gusto y el  respeto a la dignidad de  las personas, en la libertad de hablar, escribir, producir  y re significar  lo que conviene a todos sin   imposición para  proteger este derecho constitucional. La educación sin este componente sería castrada.

Disciplina: (Responsabilidad proactiva) Recurre al esmero de hacer las actividades bien, a tiempo, concentrado,  el fin de no improvisar, revisar y corregirlas y, cumplir sin necesidad de llamados de atención.

Solidaridad :  (Compartir) capitalizada en el sentido de pertenencia , en el pensamiento altruista, y la ayuda a los demás desde la espiritualidad, cognitividad, emocionalidad, busca establecer  una relación humana  social desde lo material  y  lo inmaterial y todos esos recursos y talento humano que sirven de patrimonio al bien común.

Civismo: Establecimiento de las relaciones amigables con el ciudadano y el entorno, secundados en  la integración social, a través del buen ejemplo, en armonía con los deberes morales (normas de urbanidad y cortesía) y la  eco sostenibilidad  en la preservación del medio ambiente.

Magnanimidad: Disposición de entregarse, darse, avanzar en medio de la adversidad, de comprender, causar respeto y admiración. Es la entrega total de la persona para servir desinteresadamente, preocupada del bienestar de los demás  sin medirlos por el beneficio que pueda retribuirlo.

Últimas publicaciones

Enlaces de Interés

¿Cómo podemos ayudarte?

Para comunicarse con nuestra Institución le invitamos a utilizar nuestros canales para la atención al usuario.